La Cuevona de Guitiriz
Inicio
Habitaciones
Contacto
1 min.
Guitiriz: Historia y anécdotas
Guitiriz es conocido por sus aguas termales y su historia vinculada a la salud y el bienestar. Los romanos ya conocían las propiedades curativas de sus aguas, y siglos más tarde, el Balneario de Guitiriz se convirtió en un referente para quienes buscaban curar dolencias.
Una anécdota popular de Guitiriz habla del Puente Viejo sobre el río Parga. Se cuenta que, durante la Edad Media, este puente fue testigo de leyendas de caballeros, comerciantes y hasta bandidos que recorrían la zona. Hay quien dice que en noches de niebla aún se pueden escuchar los cascos de los caballos cruzando el puente, como un eco del pasado.
Otra historia pintoresca es la del castillo de Parga, hoy en ruinas. Se dice que en sus tiempos de esplendor fue refugio de nobles y guerreros. La tradición oral menciona pasadizos secretos que unían el castillo con otras zonas estratégicas, aunque poco o nada queda de ello en estos tiempos para poder cotejarlo.
seguramente entre esos pasillos se proporcionaba o contrasbandeaba con nuestra famosa torta de maíz de Guitiriz, harina de maíz y agua
Su origen se remonta a la llegada del maíz a Galicia en el siglo XVII, un ingrediente que transformó la gastronomía local. En Guitiriz, esta torta se convirtió en un alimento imprescindible, horneada en la piedra de leña y servida para acompañar platos como el lacón con grelos .chorizos caseros o Queso de la zona . Cada uno
Pero la torta de maíz no es solo un recuerdo del pasado. Hoy se ha reinventado como un símbolo de la gastronomía gallega contemporánea comarca, aunque hasta ahora nadie ha podido demostrar su existencia.